Para la creación del porfolio de inversión. Se dividió en inversiones de renta variable y en inversiones de 
                            renta fija; de esta manera se intentó categorizar el tipo de productos disponible de cada categoría por su 
                            ranking de relevancia de mayor a menor respectivamente. Además de incorporar funciones que permitan el ingreso 
                            de nuevos datos, la exportación de datos ya existentes dentro de la tabla y el análisis de datos según la categorización definida.
                        
                        
                            
                            
								
                                    Inicialmente se crea la interfaz de ingreso de datos para el portafolio de inversiones de renta fija, para ello 
                                    se determinaron las funcionalidades principales de interacción que permitieran eliminar e ingresar registros 
                                    temiendo en cuenta la naturaleza para recolectar la información. Como herramienta complementaria se crea un botón 
                                    guía, donde se dispone información relevante sobre los tipos de clasificación teniendo en cuanta las existentes 
                                    en el mercado.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Para la creación de la interfaz de ingreso y las herramientas de interacción. Se crearon macros para la recolección 
                                    de información de las celdas disponibles, se crea la macro de limpiar para eliminar los registros temporales en las 
                                    celdas de datos, se crea la macro guardar información, la cual permite guardar los registros disponibles dentro de las celdas de 
                                    datos, además de limpiar las celdas de datos y generar una notificación de guardado exitoso si las condiciones de 
                                    llenado y de tipo de dato se cumplan.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Una vez recibido los datos mediante la interfaz de ingreso del portafolio de renta fija. Los datos son almacenados 
                                    dentro de la tabla “PORTAFOLIO DE INVERSIONES MERCADO DE CAPITALES” 	en esta tabla se genera de manera automática 
                                    con la interfaz de ingreso la interacción de ingreso y eliminación de datos según intervalo de búsqueda.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Para la creación de la interfaz de ingreso del portafolio de inversiones de renta variable, se realiza la importación 
                                    de datos de la bvc (Bolsa de valores de Colombia). En este caso se toman las 20 inversiones mas relevantes de 1 enero 
                                    de 2021 al 31 de marzo del 2021. Teniendo presente esta información, para la creación de la interfaz de inicio se 
                                    diseña una interfaz de interacción muy centrada a los vínculos por tipo de inversión. Además de agregar un botón guía 
                                    que presenta la información mas relevante para la generación de los informes por inversión. 
                                
							 
                            
                            
								
                                    Dentro cada una de las pestañas diseñadas para el análisis de datos sobre inversión se establecieron un modelo donde 
                                    se dividió la información y su respectivo análisis según los indicadores, los resultados y las gráficas.  Cada una de 
                                    estas pestañas están ligadas a un menú de interacción en la parte superior de cada análisis y un pequeño resumen de 
                                    cada empresa.
                                    
                                    Dentro de los indicadores encontramos los indicadores más relevantes según el estándar en ese momento analizado de 
                                    Ecopetrol. Además, para ser una medida homogénea se analizaron todas las empresas con los mismos indicadores y el 
                                    mismo capital invertido.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Para el apartado de graficas se establecieron tablas dinámicas ligadas a el apartado resultados donde se diseño dos 
                                    gráficos; uno lineal donde se determinó el precio de cierre durante este intervalo de tiempo y se realizó un análisis 
                                    de tendencia lineal para determinar la tendencia del precio de cierre. Además, en el segundo grafico se realizó un 
                                    análisis mediante el grafico de velas donde se determino las disminuciones y aumentos dentro del modelo según el 
                                    Intervalo de tiempo.