Aseo Eco bambú nace a finales de 2020 mediante la idea emprendedora de un grupo de universitarios que en busca 
                            de nuevas oportunidades de negocio vio pertinente adentrarse en una de las problemáticas que más aqueja 
                            al mundo hoy en día; el cual es la contaminación de plásticos no reciclables. Eco bambú mediante la 
                            producción de dispensadores y envases recargables que se fabrican de una base derivada de fibras de bambú, 
                            pretende mitigar las consecuencias de los plasticos de un solo uso.
                        
                        
                            
                            
								
                                    Para la creación del logo, se toma como precedente estructural las fibras naturales del bambú como base en la 
                                    composición del diseño. Para ello se establece una retícula base a 45°, la tipografía “Poppins, sans-serif” como 
                                    base inicial del modelado y la paleta diseñada para esta marca compuesta por los tres colores bases de esta 
                                    composición. Al tener estos componentes básicos se estructura la marca mediante la tipográfica Poppins. Sin 
                                    embargo, solo es base para la modelación inicial, que posteriormente seria diagramada con una imagen mas 
                                    minimalista, limpia y amigable.
                                    
                                    La disposición de color dentro del logo esta dispuesto por un degradado lineal, en el cual se realizo un énfasis 
                                    en los dos colores principales de la paleta. Mantenido un color solido en las dos primeras palabras y un degradado 
                                    lineal en las otras dos palabras; esto permitió generar un contraste de color dentro del diseño, generando una 
                                    diferenciación y fuerza visual entre los elementos del logo.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Los colores seleccionados para la propuesta de diseño se encuentran influenciados por los colores del bambú y 
                                    sus intervalos, dentro de una propuesta que reflejara la identidad de “Aseo Eco Bambú”. Es por ello que se toma 
                                    el bambú, uno de los componentes principales dentro de los productos de “Aseo Eco Bambú” como eje dinamizador 
                                    entre el significado per se y sus cualidades como material flexible y ecológico.
                                    
                                    La paleta de color utilizada dentro del diseño se encuentra estructurada por tres colores, los cuales se 
                                    encuentran dentro de un intervalo de color. Compuesto principalmente por una paleta de color verde como protagonista, 
                                    la cual evoca tranquilidad, naturaleza y ecología. Además de una composición cromática que intercalara el color 
                                    principal con los demás, lo cual nos permitió una disposición homogénea entre los demás colores de la paleta.
                                
							 
                            
                            
								
                                    La tipografía utilizada es "Poppins, sans-serif". Una tipografía geométrica Sans-Serif es decir sin serifa o de 
                                    palo seco, que nos permite evocar un efecto de modernidad, minimalismo, limpieza y sobre todo permitir la fácil 
                                    visualización de la información. Al ser una fuente con 5 pesos diferentes, nos permite variar la fuerza y la 
                                    intensidad de lo que transmitimos. Es por ello que, para la propuesta de diseño, se utilizó Poppins Bold, Black 
                                    y Medium. Para las disposiciones iniciales del boceto del logotipo y para las consecuentes reorganizaciones del 
                                    contenido y la información dentro del diseño de la propuesta.
                                    
                                    Teniendo presente las disposiciones ya establecidas dentro del diseño de la marca, se realizan algunos arquetipos 
                                    que completen la propuesta de “Aseo Eco Bambú”. Es por ello que se modelan dos prototipos que representen la 
                                    propuesta inicial de la marca; en la cual se tuvo en cuenta su ergonomía, diseño, replicación en un proceso 
                                    productivo y su impacto ambiental.
                                
							 
                            
                            
								
                                    Al establecerse dos prototipos para la propuesta de “Aseo Eco Bambú”. Se define que el diseño, aunque será simple; 
                                    estará enfocado a ser un producto funcional de fácil manejo para el que lo produce y amigable para el que lo 
                                    utiliza en su vida diaria. Por ello los dos modelos propuestos poseen características que evocan la identidad de 
                                    la marca, sin sobrecargar el producto con referencias graficas.
                                    
                                    Al priorizar la funcionalidad y disponer de un diseño sobrio y minimalista. Se dispuso de un margen más amplio para 
                                    la presentación de “Aseo Eco Bambú” como marca dentro del mercado. Todo ello desemboca en que la marca, como per se 
                                    posea un margen más grande para plasmar su propuesta de valor, algo que se quiso visualizar mediante los diferentes 
                                    mockups y la consecuente Pagina Web de Aseo Eco Bambú.
                                
							 
                            
                            
								
                                    complementarios en su propuesta global; es por ello que en primera instancia se quería presentar el producto en una 
                                    visual productiva y en una comercial. Como segunda instancia una estructura general donde se visualizan varias muestras 
                                    en la visual de la marca y, por último, una muestra algo dispar de la identidad visual de la marca, pero a su vez 
                                    complementaria con las demás muestras. 
                                    Dentro de los Mockus creados para la marca, se enfocaron tres propuestas con parámetros diferentes entre sí, pero 
                                
							 
                            
                            
								
                                    inicial de lo que como marca se quiere evocar. Por ello se define que cada pieza visual cuenta con los parámetros previstos 
                                    en el Briefing, y su relación con la visión y misión de la nueva imagen corporativa de “Aseo Eco Bambu”.
                                    Se puede concluir que la propuesta planteada para “Aseo Eco Bambú” cuenta con los recursos suficientes para la propuesta